YPF anunció una baja en el precio de los combustibles
La decisión se tomó luego de monitorear las variables que la compañía utiliza para determinar el valor del litro de nafta y gasoil en surtidor, entre las que se destaca la caída del precio del barril de petróleo crudo y la postergación de la actualización de los impuestos internos. Se estima que el resto de las marcas haga lo propio para no perder ventas.
La pretrolera de bandera YPF informó que, a partir del 1 de mayo, aplicará una reducción del 4% promedio en los precios de sus combustibles (nafta y gasoil) en todo el país a partir .
Desde la empresa destacaron que será «la segunda baja en los precios» en menos de un año, ya que la anterior se implementó en octubre de 2024. Sin embargo, hay que recordar que ese antecedente fue prácticamente simbólico, sobre todo en el interior, ya que la retracción se ubicó apenass en torno al 1%.
Más allá de los atenuantes, YPF tomó esta decisión a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios, como son el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles.
De esta manera, la pretolera cumple con el «compromiso asumido de ofrecer productos de la más alta calidad del mercado y con el acuerdo de precios con sus consumidores», indica el comunicado emitido por la empresa.
A pesar de que el último informe nacional dio cuenta que YPF registró una retracción en sus ventas en marzo, conserva el liderazgo en participación de mercado con el 54,38 %; con lo cual, se espera que esta decisión de actualizar sus precios genere una réplica en el resto de las marcas para no quedar afuera del mercado