YPF la jueza Preska convocó a la Argentina y los beneficiarios del fallo para destrabar el conflicto
La jueza federal de Nueva York, Loretta Preska, citó a la República Argentina y a los beneficiarios del millonario fallo por la expropiación de YPF a una audiencia judicial en su tribunal, con el objetivo de destrabar el conflicto.
La reunión será el martes 15 de julio, previo a un eventual pedido de los fondos Burford e Eton Park para que la jueza le ordene a la Argentina dar información sobre eventuales sociedades o instituciones que representen a la Argentina en el exterior.
En paralelo, la Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Preska para solicitar la suspensión del fallo, que incluye la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal, informó TN.
No obstante, antes de que la jueza resolviera ese pedido, el Gobierno argentino decidió avanzar directamente con la apelación.
Así, el Gobierno apeló ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York el fallo de primera instancia por el que se ordenó a la Argentina entregar las acciones de YPF para pagar la sentencia de más de US$16.000 millones por la expropiación de la petrolera.
De esta manera, la Argentina inició el proceso formal de apelación a la orden de la jueza Loretta Preska del 30 de junio, sin esperar la decisión que tenía que tomar la magistrada de aprobar o no el pedido de suspensión de la entrega de acciones, que fue rechazado por los demandantes.
El lunes 14 vence el plazo impuesto por la magistrada para que la Argentina depositara en custodia en un banco de Nueva York el 51% de las acciones de YPF a fin de ejecutar la sentencia en favor de los fondos Burford y Eton Park, beneficiarios del fallo por la expropiación.
El 15 de septiembre de 2023, la jueza Loretta Preska condenó a la Argentina a pagar US$16.000 millones por la expropiación de YPF realizada en 2012, un monto que ahora asciende a US$17.750 millones, si se agregan los intereses.
Ese fallo benefició a Burford y Eton Park, que compraron los derechos para litigar que tenía el grupo Petersen, de la familia Eskenazi, que tenía el 25% de YPF al momento de la expropiación












