Los 9 cambios en el Monotributo desde junio

Publicado 7 mayo, 2018 | Economía

A continuación un resumen de las modificaciones:

1) No más sociedades en el monotributo.
Desde el mes de junio solo podrán ser monotributistas las Personas Humanas y las sucesiones indivisas, es decir que se elimina la posibilidad de incorporarse al monotributo a las Sociedades Simples (ex – sociedades de hecho) y a los Condominios.

2) Sucesiones indivisas con tiempo límite
Se limita a un año del fallecimiento del causante la posibilidad de que las sucesiones indivisas, continuadoras de un sujeto monotributistas, tributen como monotributistas o hasta la fecha de la declaratoria de herederos si esta ocurriese con anterioridad al año.

3) 2 x 3
Se reducen a dos las recategorizaciones anuales, las mismas serán semestrales (junio y diciembre) cuando antes eran cuatrimestrales (abril, septiembre y diciembre).

4) Precio unitario ajustado por inflación 
Se incrementa el importe máximo de ventas de bienes para poder ser monotributistas. El importe de venta de los bienes se incrementa desde los $ 2.500 actuales a los $ 15.000.

5) ¿Fomentando la desocupación o eliminando un requisito absurdo?
Los monotributistas que venden bienes en las categorías I, J, K ya no tendrán que tener uno, dos o tres empleados, en cada caso, para mantenerse dentro del régimen simplificado. Por el contrario, podrán trabajar sin empleados.

6) Anualización semestral
En función de los cambios explicitado en el punto 3) de este artículo, también se modifica el período que deben considerar los nuevos contribuyentes para modificar o no su categoría de inscripción. Ahora esta anualización se produce a los seis meses de su inscripción (antes a los cuatro meses).

7) Multas más caras.
La multa que puede aplicar la AFIP ante la falta de recategorización o ante la incorrecta categorización ahora es del 50% del impuesto integrado y de la cotización previsional que les hubiera correspondido abonar a los monotributistas, antes la multa solo se aplicaba sobre el componente impositivo.

8) Actualizando
De ahora en más, el Poder Ejecutivo tendrá la facultad de actualizar el aspecto previsional de la cuota, sin una ley del Congreso.

9) ¿Aumento componente Obra Social?
Se autoriza, por única vez, al Poder Ejecutivo para que establezca un aumento sobre el importe a pagar por Obra Social (léase tener un as para negociar con la CGT cuando haya bolonqui, ya sabemos que así como la música calma las fieras, la plata calma a los muchachos)

¿La reglamentación?, bien gracias. A cuatro meses de la ley estamos en veremos, claro que si uno piensa que hace más de un año que está sin reglamentar el responsable sustituto por el impuesto al valor agregado de beneficiarios del exterior, cuatro meses no es mucho.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados