Argentina reporta una fuerte caída de la pobreza en el primer año de gobierno de Milei

Publicado 1 abril, 2025 | Actualidad

Argentina reportó el martes un marcado descenso de la pobreza y de la indigencia en el segundo semestre de 2024 por una desaceleración de la inflación y un aumento de los planes de ayuda social bajo el gobierno del ultraderechista Javier Milei.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que entre julio y diciembre del año pasado la pobreza afectó a 38,1% de la población en comparación con el 52,9% del primer semestre, lo cual implica una caída de 14,8 puntos porcentuales.

La indigencia —que comprende a las personas cuyos ingresos no alcanzan para adquirir una canasta básica de alimentos— se ubicó en 8,2% desde 18,1% del primer semestre del año pasado, una mejora de casi 10 puntos porcentuales.

La medición oficial también marca una sustancial mejora respecto del mismo período de 2023, cuando se contabilizó a 41,7% de la población en la pobreza.

“Dichos índices reflejan el fracaso de las políticas del pasado, que sumieron a millones de argentinos en la precariedad mientras vendían que estaban ayudando a los pobres, pero la pobreza no paraba de aumentar”, expresó el gobierno de Milei en un comunicado, al referirse a la administración de centro-izquierda que lo antecedió.

La baja pronunciada se explica principalmente por la fuerte caída de la tasa de inflación, que pasó del 211,4% anual en 2023 al 117,8% el año pasado. Esto tuvo como consecuencia inmediata una mejora en el poder adquisitivo de la población para la compra de los productos que integran la canasta básica total —que además de los alimentos incluye bienes y servicios como ropa, vivienda, salud, transporte y educación— y que en 2024 aumentó por debajo de la inflación (106,6%).

“A partir del semestre marzo-agosto de 2024 la variación de la CBT (canasta básica total) y de la suma del ingreso total del hogar promedio y de estratos bajos se estabilizó con los ingresos creciendo por encima del crecimiento de las canastas. Esta situación indujo una caída en la medición de la pobreza y de la indigencia”, evaluó el pronóstico de pobreza que elabora la Universidad Torcuato Di Tella.

Según INDEC, el ingreso total familiar aumentó en promedio un 64,5% en el segundo semestre de 2024, contra un alza del 26,7% de la canasta básica total en el mismo período.

En lo que respecta a una mejora en los indicadores de indigencia, los expertos también destacaron el impacto del aumento de las partidas gubernamentales destinadas a los programas de ayuda social por encima de la inflación.

Más de la mitad de los pobres son niños hasta los 14 años, detalló INDEC. La pobreza afecta principalmente al noreste y noroeste del país (47,0% y 42,8%, respectivamente).

En el primer semestre del año pasado la pobreza había superado el 50% por el impacto de las medidas de shock que implementó Milei a poco de asumir en diciembre de 2023, como la devaluación del peso y un ajuste del gasto público.

Estas políticas tuvieron como resultado una profundización de la recesión económica, un aumento del desempleo y una reducción de los ingresos familiares y las jubilaciones.

“Este es el primer gobierno en muchos años que comienza un proceso real de baja de la pobreza”, destacó el gobierno de Milei.

No obstante, algunos expertos ponen en duda la efectividad del método de medición oficial de pobreza sobre la base de ingresos que comenzó a implementarse en la década de 1990.

“Hoy por hoy el termómetro del INDEC muestra que está fallando”, opinó Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), que proyectó un número similar de pobres en el segundo semestre de 2024.

“Los precios están cayendo más rápido que lo que la gente declara de sus ingresos. Hay un desfasaje. En momentos de alta inflación ocurre como cuando baja fuerte la inflación”, sostuvo el experto. “Hay dimensiones de la pobreza que se han mantenido iguales y que no cabría esperar que en un año cambien significativamente”.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados