Argentina-Venezuela, un duelo mucho más parejo de lo que se cree

Publicado 27 junio, 2019 | Deportes

El choque de cuartos de final que espera el Maracaná para el viernes será un partido entre dos equipos de similares características.

 

La mayor esperanza de los dirigidos por Scaloni radica, como siempre, en lo que puede hacer Lionel Messi mientras que la Vinotinto intentará ser sólida en defensa y aprovechar el potencial de su máximo goleador histórico: Salomón Rondón.

Argentina y Venezuela jugarán este viernes, desde las 16, en el mítico estadio Maracaná por un lugar en la semifinal. Si bien parecería que la vinotinto llega mejor al choque de cuartos de final, lo cierto es que ambos seleccionados quedaron segundos en sus grupos y con números similares.
Venezuela sumó 5 puntos porque no perdió y anotó tres goles y recibió tan sólo uno. Por su parte Argentina acumuló 4 unidades con tres gritos a favor e igual cantidad en contra. El fuerte de uno es la debilidad del otro ya que los dirigidos por Rafael Dudamel no recibieron goles en dos de sus partidos de grupo, incluido el de Brasil, y los que conduce Lionel Scaloni sufrieron en dos encuentros.
En la parte ofensiva ambos equipos son de temer. Argentina por nombres propios y Venezuela por funcionamiento. Tomás Rincón es el eje del equipo con Yefferson Soteldo (que viene ingresando en los segundos tiempos) en una de las bandas y arriba el máximo anotador de la historia en su selección, Salomón Rondón, o Jefferson Martínez, el delantero campeón con el Atlanta United que dirigió Gerardo Martino.

Argentina tiene 10 remates más al arco durante la primera fase, lo que muestra a un equipo más vertical. Pero también tiene más pases (1459 –el segundo que más dio en el torneo detrás de Brasil- contra los 1009 de Venezuela). En la efectividad de esos pases, la Vinotinto es implacable: tan sólo 93 fueron incorrectos para ostentar un porcentaje del 91% contra el 88% de la albiceleste.

El equipo comandado por Lionel Messicuenta con más pases correctos dados y también con más incorrectos, pero Venezuela cuenta con más asistencias.

Argentina es un equipo más recuperador que Venezuela y más brusco, ya que acumula mayor cantidad de faltas.

Los goleadores
Entre los duelos individuales, el foco estará puesto en lo que puedan hacer Sergio Agüero y Salomón Rondón en ofensiva. El argentino tiene un gol (ante Qatar) y el venezolano ninguno, aunque claramente el equipo lo utiliza más para el juego ya que posee 68 pases sobre 40 del delantero de Manchester City, de los cuales 54 fueron correctos y 14 incorrectos (79% de efectividad). El “Kun” dio 34 a compañeros y 6 no redondeando una eficacia del 85%.
Los estrategas
Mucho de lo bueno que se pueda ver el viernes dependerá de lo que hagan los capitanes Lionel Messi y Tomás Rincón. Mientras que el rosarino probó 9 veces al arco, el jugador de Torino no lo hizo aún.

Messi convirtió en una oportunidad (en la segunda fecha contra Paraguay), pero Rincón dio una asistencia (a Darwin Machís en el segundo tanto del 3-1 frente a Bolivia en la última jornada de grupos).

En los pases entregados están muy parejos: 118 de Messi contra 104 de Rincón, pero el venezolano cuenta con más eficacia: 94% vs 86%.

Tweet
Share
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2017 - Todos los derechos reservados