Cierre de campaña, los candidatos buscaron apoyo en las provincias

Publicado 8 agosto, 2019 | Nacional

El último tramo de la previa de las elecciones primarias tuvo un denominador común para las dos principales fuerzas políticas, Juntos por el Cambio y el Frente de Todos. Ambos espacios tuvieron actos de campaña multitudinarios en el interior del país. Mauricio Macri se apoyó en la alta intención de voto que mantiene en Córdoba mientras que Alberto Fernández reunió a un grupo de gobernadores peronistas en Rosario.

Macri cerró con un discurso desde el predio de Plaza de la Música, en el barrio Alberdi de la capital cordobesa, en el que recurrió a la frase de campaña que fue el símbolo de la votación pasada, hace cuatro años: “Sí, se puede”.
Con ella, el Presidente recordó que Córdoba fue clave para torcer el rumbo de la elección en 2015. “Me siento cordobés. Parece que fue ayer lo de cuatro años atrás. Acá empezó a gestarse esa decisión de cambiar, de decir basta. Acá empezó a escucharse algo que se fue transformando en un grito ensordecedor. El ‘sí, se puede'”, comenzó la reconstrucción.
“El ‘sí, se puede’ es un grito de rebeldía que dice: ‘Creemos en nosotros mismos, en lo que somos y vamos a ser protagonistas de nuestro futuro'”, continuó. Y después destacó: “Es fácil decir cosas, pero es importante lo que uno hace. Ustedes acompañaron, creyeron, apoyaron, confiaron”.

 

Este jueves, en la previa al inicio de la veda, Macri realizará su último acto de la campaña bonaerense de Juntos por el Cambio con la gobernadora María Eugenia Vidal en Vicente López, un distrito gobernado por su primo, Jorge Macri.
El jefe de Estado y la mandataria provincial finalizarán las actividades electorales a las 19 en el Centro Asturiano. Como escenario del último evento antes de la veda, eligieron un distrito del conurbano, donde el domingo próximo se ponen en juego unos 10 millones de votos.
Alberto, Cristina y un acto masivo en Rosario
El precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, y su compañera de fórmula, Cristina Kirchner, encabezaron este miércoles un masivo encuentro en Rosario, donde destacaron la “unidad” lograda por ese espacio y llamaron a convencer a los “estafados por este Gobierno”.

La fórmula presidencial encabezó un acto multitudinario en el Monumento a la Bandera, donde exhibieron el apoyo de los gobernadores peronistas y reiteraron el objetivo de “volver a poner de pie a la Argentina”, con críticas al modelo económico planteado por el Gobierno.
Fernández y Kirchner -únicos oradores del evento- pusieron el acento en la “unidad” opositora que logró el Frente de Todos y la reconciliación entre dirigentes que se habían distanciado, como fue el caso de ellos dos y el del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, también presente en el acto.

“Macri produjo cuatro millones y medio de pobres. Eso es lo que la Argentina no puede seguir tolerando. No sé cuántos semestres pasaron esperando que alguien traiga lo que nunca llegó”, exclamó el exjefe de Gabinete de Néstor Kirchner sobre la crisis económica que atravesó el país durante el mandato del actual Gobierno. “Nacimos para defender a la gente y darle dignidad a los que quedan al margen”, dijo Cristina.

En el mismo tono, la exmandataria dijo: “No podríamos ni imaginarnos cuatro años más de estas políticas”. Y definió que el “punto final” para generar un espacio de unidad en el peronismo fue que “decidieron endeudarnos con el FMI a todos los argentinos”.
Consenso Federal irá a San Martín
El precandidato presidencial de Consenso Federal, Roberto Lavagna, cerrará este jueves su campaña para las elecciones primarias en el partido bonaerense de San Martín y apuesta a romper la polarización con un llamado a “expresarse” en las urnas “sin pensar en el voto útil”.

En el tramo final de la campaña, el exministro de Economía intenta romper con la polarización entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos para lograr un respaldo en las urnas que lo deje bien posicionado para las generales de octubre.

Por esa razón, este miércoles, antes de su acto de cierre, Lavagna remarcó que las PASO “son una especie de gran encuesta” y subrayó que “es el momento donde los ciudadanos pueden expresarse de manera libre, sin pensar en el voto útil”.
La Izquierda se movilizó al Congreso
Por su lado, en el cierre de su campaña en el Congreso, el precandidato a presidente del Frente de Izquierda Unidad, Nicolás del Caño, convocó a votar por “la única fuerza política que sostiene que no hay que dejarse gobernar por el FMI”, al tiempo que cuestionó la “falsa polarización que quieren imponer” de cara a las PASO.

“Son cientos de miles los que ya están decididos a votar al Frente de Izquierda Unidad, pasando por encima de esta falsa polarización que nos quieren imponer, entendiendo que nuestro frente es el único que plantea un programa realista para que la crisis la paguen los que la provocaron, porque siempre estamos y estaremos junto a los trabajadores y sus luchas”, remarcó Del Caño.

Tweet
Share
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2017 - Todos los derechos reservados