Con participación de Capitanich, ANSES mantuvo una reunión general y llamaron a fortalecer la seguridad social del norte argentino

Publicado 14 enero, 2021 | PROVINCIALES

El gobernador participó esta mañana del encuentro de jefes de oficina de Chaco, Misiones, Corrientes y Formosa, quienes se dieron cita en Resistencia para realizar un balance anual y redefinir líneas de acción del organismo.

El gobernador Jorge Capitanich participó, este jueves, de la Reunión Regional de Jefes de las Unidades de Atención Integral (UDAI) de Anses, que se lleva a cabo desde ayer en Resistencia. Referentes del organismo de Misiones, Chaco, Formosa y Corrientes se dieron cita en la provincia para aunar criterios y definir líneas de acción a fin de optimizar las prestaciones del organismo en toda la región.

En ese marco, el mandatario chaqueño llamó a los funcionarios a trabajar mancomunadamente para fortalecer el sistema de seguridad social en el Norte argentino y extender sus beneficios a todos los ciudadanos y las ciudadanas que lo requieran. Agustín Aleman, jefe regional de Anses Chaco, destacó la importancia del encuentro y brindó precisiones sobre el temario.

“Estamos aquí para definir lineamientos y objetivos de este año en el que necesitamos redeterminar muchos derechos, arrancando por la Asignación Universal por Hijo”, indicó.

En los últimos años, un número importante de beneficiarios quedaron afuera del programa debido a que no presentaron las libretas correspondientes, por lo que se trabaja ahora en un esquema para incorporarlos nuevamente. “No se trata de beneficiarios, sino de titulares de derechos por lo que iremos a buscarlos para reivindicarlos”, dijo el funcionario, haciéndose eco de las palabras del gobernador.

Ingreso Familiar de Emergencia, aportes de ATP y Créditos Argenta, son otro de los ítems que integran la agenda de la reunión. Aleman precisó que los indicadores marcan una reactivación de la actividad económica que permitió que muchos emprendimientos y comercios vuelvan a generar ingresos para afrontar el pago de sueldos, sin depender del aporte de ATP.

Mario Espert, de la UDAI de Posadas, destacó el trabajo de Anses durante la pandemia, en la implementación de importantes políticas sociales como el IFE. “En Misiones hubo casi 300 mil beneficiarios y en sus distintas etapas el IFE implicó un movimiento de nueve mil millones de pesos”, graficó y valoró el aporte llevado a cabo a través de ATP para cubrir el pago del 50 por ciento de los salarios de trabajadores del sector privado.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados