Conocé los beneficios de las áreas verdes en la ciudad

Publicado 5 febrero, 2019 | Locales

Muchos estudios han demostrado la importancia de las áreas verdes dentro de las grandes ciudades por diversas razones; una de ellas es que la naturaleza es un factor determinante en la salud de las personas.

 

Una ciudad se vuelve óptima para las personas que la habitan cuando brinda a su comunidad espacios que reduzcan el impacto de la contaminación, que surge principalmente de las industrias y de los autos; que neutralicen la contaminación sónica, y que estos espacios sean, a su vez, reguladores térmicos en los sitios que son aprovechados para la recreación, hacer ejercicios, dar un paseo o donde las personas se sientan a leer o a conversar.

 

La presencia de árboles y plantas dentro de la ciudad regula el clima urbano, proporcionando grandes beneficios. Se calcula que mientras el ser humano consume entre 500 y 600 gramos de oxígeno al día, un solo árbol urbano frondoso puede producir esa cantidad en 30 minutos aproximadamente.

 

La vegetación mejora la temperatura del aire a través del control de la radiación del sol y la humedad ambiental; por lo que la vegetación regula el clima de las ciudades. Los árboles y plantas dan estabilidad a la temperatura al subir los niveles de humedad, mediante la eliminación de vapor de agua a través de las hojas. En épocas veraniegas, la temperatura del asfalto bajo la sombra que dan los árboles puede ser hasta 20ºC más baja que si no hubiera esta sombra, y el follaje de los árboles hace que el aire esté entre 3ºC y 5ºC más fresco.

 

Sáenz Peña, ciudad verde

 

Sáenz Peña es una ciudad que cree firmemente en la importancia de otorgar estos beneficios a todos sus habitantes, es por esto que cuenta con cien plazas distribuidas en tradicionales, plazoletas, bulevares, represas y lagunas en todos los barrios de la ciudad, sumando también las superficies verdes del ferrocarril.

 

Para disminuir los niveles de anhídrido carbónico (CO2), monóxido de carbono (CO) y anhídrido sulfuroso (SO2), las cuales son responsables de la formación de calina y brumo en las zonas urbanas,  Sáenz Peña cuenta con patrimonios naturales protegidos, como el Ceibal del barrio Loma Linda y los Algarrobos del barrio San Martín. También se realizó la planificación del Botánico Abierto de la avenida 33, que es hoy un paseo de recreación y deportivo elegido por los habitantes de la segunda ciudad del Chaco.

 

De igual manera, se creó el programa de forestación responsable, que  propone la plantación de especies autóctonas, que soporten el clima de la zona y ayuden a combatir la contaminación, mejorar el bienestar emocional, la salud física, fomentar la vida al aire libre y el encuentro social y de esta manera aumentar la conciencia ambiental de los ciudadanos.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados