Coronavirus: desaconsejan el uso del suero equino hiperinmune en pacientes graves

Publicado 17 enero, 2021 | Salud

A una semana del comienzo de la distribución a nivel nacional del suero equino hiperinmune para pacientes con covid-19, la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) recomendó evitar su uso en pacientes en estado grave de salud.

Se trata del primer medicamento innovador para el tratamiento de la infección por coronavirus totalmente desarrollado en el país. Sostienen que, pese a que posee la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), hay resultados que refuerzan sus contraindicaciones.

“Debido a los resultados presentados en este estudio fase 2/3, la SATI recomienda fuertemente NO utilizar SEH en los pacientes internados en TI, en los pacientes que requieren ARM, y en los pacientes que hayan recibido plasma de convalecientes para Covid-19”, indicaron el sábado en un comunicado difundido en las redes sociales.

En el escrito, se refirieron a los resultados presentados recientemente en de forma virtual del estudio “aleatorizado doble ciego de SEH”. “Entre los principales criterios de exclusión estuvieron los pacientes que requerían asistencia respiratorio mecánica (ARM) o estuvieran internados en terapia intensiva”, explicaron. Por eso, recomendaron evitar su uso en esas personas y en aquellas que hayan recibido plasma de convalecientes, otro de los tratamientos que se encuentran a prueba en la Argentina para tratar el coronavirus.

La ANMAT aprobó el suero equino hiperinmune a fines de diciembre para pacientes con cuadros moderados o severos. El medicamento demostró reducir en un 45% la mortalidad, en un 24% la necesidad de internación en terapia intensiva y en un 36% el requerimiento de asistencia respiratoria mecánica. A diferencia de lo planteado por la SATI, los investigadores que impulsaron los ensayos del tratamiento sostienen que puede ser “eventualmente complementario” de otros como el suero de pacientes convalecientes, comúnmente llamado “plasma” de personas recuperadas.

A nivel mundial, se realizan ensayos clínicos con sueros equinos en Brasil, México y Costa Rica, aunque se encuentran “menos avanzados” que la Argentina, afirmó en diálogo con la agencia Télam Fernando Goldbaum, director del Centro de Rediseño e Ingeniería de Proteínas de la Universidad Nacional de San Martín (CRIP-Unsam) y socio fundador de la empresa biotecnológica Inmunova, dos de las instituciones desarrolladoras del proyecto.

Tweet
Share
Pin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2017 - Todos los derechos reservados