Crecen en Misiones los casos de dengue provocados por una cepa agresiva y temen que aumente la mortalidad

Publicado 20 mayo, 2019 | Salud.

Los casos de dengue de la cepa DEN 4 llegaron a Posadas, donde se registraron dos casos y suman diez en toda la provincia. La convivencia de dos serotipos genera preocupación entre las autoridades sanitarias de Misiones porque se incrementa la posibilidad de tener casos mortales de la enfermedad.

El último recuento de casos confirmados elevó a 131 los pacientes con dengue en la provincia, aunque serían muchos más, ya que las personas que acuden a centros médicos privados o se atienden a través de obras sociales no son reportados al Ministerio de Salud Pública.

La semana pasada se notificaron 49 casos de dengue y el número asciende a 131. De ese total, al menos 107 son autóctonos y el resto corresponde a pacientes con antecedentes de viajes recientes a Paraguay y Brasil, donde hay una fuerte circulación viral.

El Ministerio de Salud de la Nación reporta a Puerto Iguazú, Puerto Libertad, Andresito y Posadas como las ciudades donde actualmente existe circulación viral.

El informe oficial detalla que además de Misiones, también existen casos de dengue DEN 4 en Jujuy (dos casos) y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (dos casos).

El desembarco del serotipo DEN 4 en Misiones era cuestión de tiempo. Es que del otro lado do la frontera, en el departamento paraguayo de Itapúa, ya se registraron más de 250 casos de ese serotipo; mientras que el Alto Paraná, en la zona de la Triple Frontera, la situación es aún peor ya que los casos confirmados son 1.607.
La totalidad de los casos de dengue DEN 4 que fueron confirmados en Misiones son importados, es decir que las personas contrajeron el virus al viajar a Paraguay, donde existe una fuerte circulación viral.

El director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Misiones, Jorge Gutiérrez, sostuvo que “la aparición de este serotipo era previsible por el intenso tráfico de personas que existe entre Misiones y Paraguay”.

El funcionario explicó que la convivencia de los dos serotipos en la zona es una seria amenaza para los que ya tuvieron dengue porque se incrementa la posibilidad de desarrollar cuadros graves en caso de un nuevo contagio. “Se estima que el 15% de los pacientes que tengan superposición del virus (ya tuvieron DEN 1 y ahora contraigan DEN 4) podrían desarrollar lo que se conoce como dengue hemorrágico”, afirmó.

En el período 2015-2016, Misiones tuvo más de 13.500 casos confirmados de dengue. En 2009 se habían reportado 10.000 afectados.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados