Dujovne y su equipo ya están en Estados Unidos para arrancar la negociación con el FMI

Publicado 9 mayo, 2018 | Economía

Un equipo económico enviado a los Estados Unidos por el Gobierno nacional llegará esta mañana a Washington, con el objetivo de conseguir un crédito de entre USD 20.000 y  USD 30.000 millones del Fondo Monetario Internacional. Partiendo desde Ezeiza durante la noche del martes, y luego de una escala previa en Atlanta, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne y su delegación arribarán en las próximas horas a la capital norteamericana en las primeras horas del día.

El equipo que escolta a Dujovne está compuesto por su jefe de gabinete, Ariel Sigal, el jefe de asesores de la cartera de Hacienda, Guido Sandleris, y Rodrigo Pena, secretario de Hacienda, entre otros funcionarios. También los acompaña Santiago Bausili, secretario de Finanzas en representación de la cartera de Luis Caputo, y Lucas Llach, vicepresidente del Banco Central.

La clave de la reunión que se realizará hoy en los EEUU gira en torno a las condiciones que los directivos del Fondo plantearán para otorgar el créditoque solicita el gobierno de Mauricio Macri. En principio, las reuniones con el Fondo se darán a lo largo del día, pero también se contempla la posibilidad de que el equipo argentino extienda su estadía hasta el jueves para continuar con las negociaciones.

Las charlas se llevarán a cabo durante la jornada de hoy (único día oficial para la visita del equipo liderado por Dujovne) y del otro lado de la mesa, en representación del FMI, estarían Roberto Cardarelli, jefe de la misión para Argentina y, eventualmente, Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo. No está claro aún si Christine Lagarde, la directora gerente del Fondo, será parte de alguna de las charlas.

La llegada del equipo liderado por Dujovne va a ser seguida de una visita de un equipo del FMI a la Argentina la semana próxima, del cual aún no se conocen los integrantes.

 El menú de opciones disponibles sobre la mesa incluye una línea de crédito flexible, ya que es el tipo de financiamiento más raro que da el Fondo, puesto que está apuntado a países que no enfrentan crisis estructurales, sino que están transitando dificultades temporales. Estas FCL (por sus siglas en inglés ) buscan «alentar a los países a solicitar asistencia antes de enfrentar una crisis total», de acuerdo con el Fondo.

El otorgamiento de una FCL, por lo tanto, sería una señal al mercado de que la situación actual de Argentina no es resultado de faltas profundas en la economía, sino que viene de un contexto internacional que temporalmente es negativo para el país.

Entre los requerimientos posibles por parte del Fondo, durante la rueda de ayer varios analistas apuntaban a ajustes en materia de flexibilidad laboral.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados