Hicimos muchas cosas y eso me da la fortaleza para seguir adelante”, dice el gobernador

Publicado 12 junio, 2019 | PROVINCIALES

El gobernador Domingo Peppo participó ayer de los actos por el 109° aniversario de Puerto Vilelas, ocasión en la que inauguró una sala de fileteo artesanal, un paseo cultural, obras de refuncionalización del polideportivo y entregó títulos de propiedad de viviendas. Además, rubricó un convenio para ceder a la comuna un inmueble donde se construirá el Registro Civil. “Hemos llevado a cabo muchas acciones en Vilelas pensando siempre en su desarrollo; esto es lo que nos moviliza”, aseguró el mandatario.

Peppo destacó los esfuerzos realizados por su gestión para concretar obras y cumplir con los servicios públicos en un contexto económico nacional muy complejo.
En primer lugar destacó el aporte de los primeros pobladores de la comuna y valoró el espíritu de trabajo de sus habitantes para forjar una localidad pujante. “Es el aniversario de una localidad tan importante como Vilelas que nació a partir del desarrollo industrial y fue forjando con el tiempo su propia identidad”, subrayó. A la par, destacó la gestión del jefe comunal que “ha dejado una huella importante y un gran cambio en la ciudad”.

En esa línea, el mandatario destacó el trabajo articulado con cada uno de los municipios chaqueños, sin importar su tamaño y ubicación geográfica. “En estos cuatro años hemos trabajado con todos y pudimos mostrar obras y acciones concretas en toda la provincia, a pesar del difícil momento económico del país y la emergencia hídrica provincial. Nuestro objetivo es
“Nos tocaron tiempos muy difíciles, pero a pesar de ello, pudimos hacer muchas cosas y eso me da la fortaleza y las ganas de seguir adelante porque realmente creo en un Chaco próspero”, afirmó.

La emergencia

Por otro lado, se refirió también al “gran esfuerzo” que realiza la provincia para hacer frente a la emergencia hídrica y a las millonarias pérdidas que ocasionó. “El Estado provincial desembolsará 1250 millones de pesos para ponerle el hombro a esta situación y evitar que se rompa la cadena económica y productiva”, remarcó.

El gobernador rubricó un convenio para ceder al municipio un inmueble donde se edificará el Registro Civil de la comuna y la Provincia aportará además recursos para adquirir los materiales de construcción. Luego, el Instituto de Vivienda hizo entrega de 10 títulos de propiedad que corresponden a los barrios 144 Viviendas, San José, 54, 60 y 48 Viviendas de los planes Fonavi y Federal.  Algunos de los beneficiarios reciben su título de propiedad tras 30 años de espera. Así, a la fecha se otorgaron más de 10 mil títulos en toda la geografía provincial.

Por otro lado, se hizo entrega de distintos elementos a través de la Fundación Chaco Solidario. Se trata de equipamiento para emprendimientos locales como freezers, freidoras, desmalezadoras, carretillas, azadas, rastrillos y máquinas de coser, además de elementos de cocina para cinco merenderos y kits de útiles escolares para la escuela primaria N° 797, ubicada en el paraje Isla Soto. En paralelo, el Instituto del Deporte y Lotería Chaqueña también entregaron elementos deportivos para el Polideportivo del barrio San José y el Instituto de Desarrollo Urbano y Territorial entregó certificados de regularización dominial.

Valor agregado

En el marco del aniversario de la localidad, el gobernador inauguró una Sala de Fileteo Artesanal. La obra tuvo un monto de inversión de $2.134.384,16 y estará destinada a generar productos y valor agregado a la pesca de la zona. En la oportunidad, Peppo destacó la importancia de generar mayores ingresos para los pescadores a través de la ampliación de oferta de productos provenientes de la actividad pesquera.

“Esta inversión da valor agregado a lo que producen”, sostuvo, al tiempo que indicó que “muchas veces, el pescador debe mal vender sus productos y con este espacio adecuado a las normas de SENASA y bromatología, pueden además fortalecer otras producciones complementarias, con calidad y seguridad bromatológica”.

Al respecto destacó que este es un proyecto que se venía trabajando desde hace un tiempo, con distintas fuentes de financiamiento y es un modelo que se pretende replicar en otras localidades con la misma realidad como ser Puerto Bermejo o la Isla del Cerrito. “Es importante replicar porque genera en la actividad mejores ingresos y por consiguiente, mejoras en la calidad de vida de la gente”, dijo.

El edificio está ubicado sobre la senda que se encuentra a orillas de uno de los brazos del Río Paraná. Cuenta con dos niveles para prevenir de posibles inundaciones: La planta baja se utilizará para estacionamiento y en la planta alta se encuentra el filtro sanitario, el lugar de depósito y lavado de peces; la sala de congelados y una sala de ahumados.

Más obras

Además el gobernador inauguró el paseo cultural “La Chimenea”. Se trata de la chimenea de la Ex Fábrica rabino Z, que fue la primera en instalarse en la localidad, y ahora pasa a formar parte del Complejo Histórico Cultural como parte de su rico pasado industrial.

Seguidamente, el mandatario inauguró las obras refuncionalización del Poliderpotivo Barrio San José. En esta obra, permitirá que niños, niñas y adolescentes de entre 4 a 12 años puedan realizar actividades deportivas como handbol, vóley, hockey, zumba y futbol Infantil.

El intendente Marcelo González saludó a toda la comunidad en un nuevo aniversario y agradeció las y los ciudadanos que le dieron la oportunidad de representarlos desde el municipio. “Siempre voy a trabajar por mejorar la calidad de vida de los habitantes”, aseguró remarcando que es el último aniversario que le toca como intendente.

Tweet
Share
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2017 - Todos los derechos reservados