Las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares aumentan desde junio

Publicado 14 mayo, 2019 | Nacional

De ese total, más de 6,9 millones corresponden a jubilaciones y pensiones; más de 1,5 millones a Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensiones Universales para el Adulto Mayor (PUAM), más de 4,8 millones a Asignaciones Familiares (AAFF).

De esta manera el haber mínimo jubilatorio pasará de $10.410,37 a $11.528,44 y la Pensión Universal al Adulto Mayor ascenderá de $8.328,29 a $9.222,75.

Se trata del segundo de los cuatro incrementos anuales que se aplican por la Ley de Movilidad. Este anuncio se suma al adelanto del 46 por ciento que el Gobierno ya anunció en marzo para la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo.

“Tenemos un compromiso profundo con la seguridad social y queremos que cada argentino se sienta cuidado, especialmente los más vulnerables. Es ahí donde el Estado tiene que estar, en primer lugar”, expresó el director ejecutivo de Anses, Emilio Basavilbaso.

Y agregó: “En marzo, los jubilados habían recibido un aumento del 11,83 por ciento. Por lo que, en lo que va del año, acumulan un 23,55%. Confiamos en que, con esta metodología, en septiembre y diciembre podamos recuperar y acompañar el camino del crecimiento que poco a poco comenzaremos a transitar”.

También habrá un aumento en la Ayuda Escolar Anualque será de $1.884 por hijo. En este caso, el Estado se lo paga a los trabajadores formales, a quienes cobran la PUAM, la Prestación por Desempleo y la Asignación Universal. Mientras que la Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad será de $7.331.

Tweet
Share
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2017 - Todos los derechos reservados