Macri anunció nuevas medidas para créditos hipotecarios

Publicado 12 octubre, 2018 | Nacional

El presidente Mauricio Macri anunció una serie medidas que apuntan principalmente a la clase media, con topes a las cuotas de los créditos hipotecarios UVA y el envío al Congreso de una nueva Ley de Alquileres.

Además, el Jefe de Estado garantizó que se va a “mejorar el sistema de acceso a la vivienda” y que los créditos ANSES tendrán más beneficios, con el fin de “darles soluciones a la clase media”.

En una presentación que realizó en la Residencia de Olivos, Macri contó que a las casi cien mil familias que cuentan hoy con créditos UVA, “las dificultades que atravesamos en los últimos meses les han traído incertidumbre y muchos temen que se disparen las cuotas”. “Por eso, le vamos a poner un tope a los aumentos de esas cuotas para darles previsibilidad”, resaltó.

Con relación a los alquileres, dijo que “desde hace décadas que no hay una nueva Ley. Por eso, vamos a presentar un proyecto para darles a los inquilinos soluciones concretas a temas como garantías, actualización. Espero que este tema avance pronto en el Congreso”.

Macri también aseguró mejoras para el sistema de acceso a la vivienda “que estaba roto desde hace mucho tiempo”, y resaltó que este año hay “60 mil viviendas en construcción”.

Asimismo, destacó que el Procrear será “más justo” y que habrá más beneficios en los créditos ANSES, como descuentos en corralones y comercios.

LOS ANUNCIOS

Una de las medidas anunciadas busca paliar el aumento de las cuotas de aquellos que tienen o quieran acceder a un crédito UVA. Según los cambios, éstas no podrán superar el 10% de suba de lo que se incremente el índice que mide los salarios.

Además, la nueva Ley de Alquileres que será enviada al Congreso prevé: actualización de los precios semestral mediante una fórmula conformada por partes iguales, con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), contratos de tres años, mayor acceso a las garantías, y comisiones a cargo de los propietarios.

Una de las consecuencias que se busca es que además haya una mayor formalización de los contratos ante la AFIP.

Tweet
Share
Pin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2017 - Todos los derechos reservados