Este lunes, el Gobierno buscará avanzar en el acuerdo de diez puntos básicos sobre políticas de Estado con parte de la oposición.













Publicado | Nacional
Este lunes, el Gobierno buscará avanzar en el acuerdo de diez puntos básicos sobre políticas de Estado con parte de la oposición.
El programa tiene la aceptación de parte de Alternativa Federal y del líder de Evolución Radical Martín Lousteau. Mientras que Sergio Massa se mostró abierto al diálogo pero condicionó el debate, en tanto que desde el entorno de Cristina Kirchner hicieron saber que no dialogarán “a libro cerrado”.
Ante este panorama el presidente Mauricio Macri busca avanzar en reuniones bilaterales con referentes de la oposición mientras que analiza convocar al kirchnerismo y a la izquierda a través del Congreso, en gestiones que estarían a cargo del presidente de la Cámara de Diputados Emilio Monzó (PRO).
Massa, que es uno de los precandidatos presidenciales de Alternativa Federal, se mostró abierto al debate pero fue muy crítico con el plan del Gobierno. Emitió un comunicado en el que reclamó “políticas de estado” y criticó lo que considera que es “marketing electoral”, por la dilación del Gobierno en convocar al diálogo a la oposición en un contexto de crisis económica y en las proximidades del calendario electoral nacional.
El líder del Frente Renovador calificó de “terco” al Gobierno y cruzó a Macri por una de sus muletillas, al cuestionar que “repite una y otra vez: ‘no hay otro camino, es por acá'”. “Nosotros sabemos que hay otra manera de hacer las cosas, que hay otras soluciones, que hay alternativa”, consideró.
Además generó malestar en el exintendente de Tigre la difusión de las conversaciones con el Ejecutivo. “El Gobierno filtró a los medios de comunicación que estaría negociando una declaración conjunta con Juan Manuel Urtubey, Miguel Pichetto y conmigo. No fue el anuncio de una negociación real y sincera, sino una nueva operación del Gobierno para distraer y dividir a la oposición. El diálogo no se hace a través de filtraciones de prensa; y los acuerdos no se construyen por WhatsApp”, criticó.
Por oto lado, Lousteau dijo que Cristina “no dialoga”, aunque cree que igualmente otros dirigentes de Unidad Ciudadana están abiertos al debate. “Hay que empezar a dialogar entre todos, pero Cristina no lo hace. No acepta ni una entrevista ni un debate con otros actores, todavía. Ahora, hay dirigentes del espacio de ella que sí, y que tienen ideas que son interesantes. Entonces, ¿por qué no vas a dialogar?”, dijo el líder de Evolución Radical en una entrevista radial.