Peppo y el titular de la UCAR evaulúan el avance de obras para el desarrollo productivo y proyectan nuevos programas

Publicado 3 julio, 2018 | PROVINCIALES

El gobernador Domingo Peppo se reunió este mediodía con el director Ejecutivo de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Eduardo Jacobs, a fin de evaluar el estado de ejecución de los programas y proyectos financiados con organismos multilaterales de crédito y proyectar nuevas iniciativas para el desarrollo productivo del Chaco. “Todas estas acciones se enmarcan en un plan de desarrollo con equidad que llevamos adelante para el fortalecimiento de las cadenas productivas con obras diversas de infraestructura, energía y riego, entre otras”, subrayó el mandatario.

Los proyectos a supervisar contemplan obras de riego, electrificación rural, infraestructura para puertos y agricultura familiar, entre otras que se encuentran en ejecución con financiamiento internacional. Además, se presentaron los avances para el inicio de nuevos programas de desarrollo de cadenas caprinas, riego productivo en la cuenca de Río de Oro y un programa de inserción económica de los productores familiares del Norte. Durante el encuentro, el mandatario chaqueño expuso la variada cartera de proyectos de inversión de la provincia en búsqueda de nuevo financiamiento.

Peppo destacó la importancia de esta operatoria de financiamiento –por medio de organismos multilaterales de crédito- que es a largo plazo con tasas a valor internacional y periodos de gracia de 5 a 6 años y de repago de 20 a 30 años. “La idea es presentar una gama de proyectos para que integren la cartera de la UCAR y poder conseguir financiamiento a través de estos organismos”, reiteró. De la reunión participaron también los ministros de Producción, Marcelo Repetto; y de Industria, Gustavo Ferrer; el coordinador de la Entidad de Enlace, Julio Ocampo; el presidente de la APA, Francisco Zisuela; y  el titular del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Ariel Ybarra.

Proyectos en ejecución

Ocampo destacó la importancia del trabajo articulado entre Nación y Provincia en la búsqueda de nuevo financiamiento y brindó precisiones sobre el avance de los proyectos en ejecución. Indicó así que el proyecto de electrificación rural se encuentra en etapa final, al igual que los trabajos de riego en la cuenca de los ríos Guaycurú e Iné, En paralelo, avanzan las obras de infraestructura básica en el Puerto Las Palmas para optimizar la logística en beneficio de los productores.

Sobre los programas de agricultura familiar, Ocampo destacó los trabajos que se realizan con los pequeños productores en las cadenas algodonera y ganadera mediante el Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF). Anunció además nuevos programas como el Programa para el Desarrollo de las Cadenas Caprinas (PRODECCA) y Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (PROCANOR) para comunidades vulnerables de la agricultura familiar. “Esto se irá materializando a medida que los equipos técnicos se vayan consolidando en el territorio, que es el pedido de nuestro gobernador, en donde tenemos que llegar con las soluciones a los distintos lugares de la geografía provincial, añadió.

En detalle, los proyectos en ejecución –con sus fuentes de financiamiento- son: Riego Productivo en la Cuenca de los Ríos Guaycurú e Iné con fondos de la CAF, Electrificación Rural en Áreas Productivas – 2° Fase (BID), Infraestructura Puerto Las Palmas (FONPLATA), Programa de Desarrollo de Agricultura Familiar (BID), Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (BIRF), Programa de Desarrollo Rural Incluyente (FIDA). En tanto que los nuevos proyectos y programas a iniciar son: Riego Productivo Cuenca Río de Oro – San Martín (CAF), Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (BIRF), Programa de Inserción Económica de los Productos familiares del Norte (FIDA), Proyecto de Desarrollo de Cadenas Caprinas (FIDA).

Seguimos apoyando el crecimiento de la provincia, dijo Jacobs

El director General de Programas y Proyectos Sectoriales de Nación Eduardo Jacobs contó que se trató de una reunión de trabajo donde se analizó la continuidad de diferentes proyectos, tanto por iniciar, como obras ya en desarrollo. “Venimos trabajando en una gran cantidad de programas y contamos con una agenda muy importante en buena medida por la capacidad de ejecución de la provincia”, explicó.

En ese sentido dijo que la provincia del Chaco es la que más avanzó en la participación Público – Privada y desde Nación se busca ayudar para no detener el crecimiento. “El gobernador está decididamente trabajando en infraestructura, avanzando sobre caminos, puertos, redes eléctricas y obras de riego entre otras por lo que la provincia está construyendo competitividad”, destacó.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados