












Publicado | Interior
Benítez, recordó que el campo donde sembró se encuentra en la zona de Pampa Nueva, que el año en general fue un poco complicado porque el mercado argentino “estaba muy saturado y no había dinero”, pero tuvo la posibilidad de exportar sus sandías a Paraguay “a muy buen precio”.
Precisó que fueron sandias de 7 a 10 kilogramos que “acá directamente no las quieren o te pagan monedas”.
Asimismo indicó que pudo hacer contrato para el próximo año, “vamos a dejar de depender del mercado interno y vamos a traer a todos los compradores a la zona”.
Seguidamente manifestó que tuvieron que hacer varios trámites y papeleos antes de exportar, ya que en un primer momento no se lo permitían por un decreto del año ‘80, donde decía que Argentina no podía exportar sandias al Paraguay.
Por otra parte recomendó vender la sandía al mercado interno cuando se encuentra a un precio alto y exportar cuando los precios caen, “el mercado argentino está muy manoseado, el intermediario es el que más gana” aseguró.
Finalmente manifestó que también están viendo la posibilidad de exportar los productos a Chile y Uruguay, informó también a los productores que este año se les introduce el impuesto DTD, y deben tener cuidado porque es mucho lo que se les quita.