Programa Internacional INNOVA en Sáenz Peña
La entidad de Naciones Unidas CIFAL Argentina lanza en elbMunicipio de Roque Sáenz Peña (Chaco) el primer programa de capacitación a nivel mundial para el desarrollo de Innovación con alto impacto en la Agenda 2030 de la ONU.
El próximo jueves 24 de febrero a las 18hs en el Auditorio Municipal de Roque Sáenz Peña se presentara el programa de capacitación INNOVA desarrollado por la entidad de Naciones Unidas, CIFAL Argentina.
El programa estará a cargo de Juan Pablo Conte, Director de Vinculación Tecnológica de CIFAL Argentina, quien en varias oportunidades a impartido capacitaciones de diversas temáticas para jóvenes, universitarios, docentes y empresarios en el Municipio de Roque Sáenz Peña.
Desde la experiencia vivencial, el programa INNOVA incluye a todos sus participantes, los convoca a experimentar con los conocimientos expuestos y los llama a la reflexión constante desde la pregunta. Se aprende haciendo y se construye de-construyendo.
Porque es necesario empoderar a toda la comunidad con el “saber-haciendo”, fortaleciendo la creatividad y la empatía como pilares fundamentales de una Nueva Innovación que de respuestas sostenibles a las problemáticas de un mundo dinámico, cambiante y lleno de incertidumbres.
Saenz Peña Innova
CIFAL Argentina es uno de los diversos Centros Internacionales que integran la Red Global del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR), en los cinco continentes. CIFAL Argentina tiene la misión de contribuir a fortalecer las capacidades de los líderes y responsables de cambios sociales para mejorar su proceso de toma de decisiones, apoyando acciones a nivel internacional, nacional y local. El marco general de trabajo
de CIFAL Argentina son los 17 Objetivos de la Agenda 2030, aprobada entre las naciones miembros de la ONU en la Cumbre del Desarrollo Sostenible, que se realizó en el año 2015 en Nueva York. Esta agenda consta de 17 objetivos y 169 metas.